ADVERTISE WITH US! - ANÚNCIATE CON NOSOTROS!

ANÚNCIATE CON NOSOTROS
LocalNacionalNegocios y Economía

Desafío Legal Amenaza Requisito de Información de Propiedad Beneficiaria

DDN Noticias – Un nuevo y complejo escenario legal se está desarrollando en torno a la Ley de Transparencia Corporativa (CTA, por sus siglas en inglés), que requiere que millones de empresas presenten información sobre su propiedad beneficiaria antes del 1 de enero, 2025.

Un fallo reciente del Tribunal de Distrito de Estados Unidos en Texas ha puesto en entredicho los requisitos de información, declarando que el Congreso excedió sus poderes constitucionales al aprobar la ley. En el caso Texas Top Cop Shop, Inc. v. Garland, el tribunal emitió una orden de suspensión temporal que impide al Departamento del Tesoro hacer cumplir los requisitos de presentación.

Sin embargo, la batalla legal está lejos de terminar. El Departamento del Tesoro ya ha presentado una apelación ante el Tribunal de Apelaciones del Quinto Circuito, con la posibilidad de una posterior revisión por parte de la Corte Suprema de los Estados Unidos.

La Tesorería de los Estados Unidos en Washington D.C.

La Red de Aplicación de Delitos Financieros (FinCEN) ha estado trabajando intensamente para establecer un sistema que pueda manejar millones de presentaciones de entidades. A pesar de los desafíos técnicos, la agencia ha demostrado estar comprometida con la mejora continua del sistema.

Expertos recomiendan que las empresas sujetas a la ley continúen preparándose para presentar la información. Existe la posibilidad de que los tribunales superiores revoquen la suspensión temporal, reinstaurando el plazo límite original.

El objetivo principal de la ley es aumentar la transparencia y prevenir el uso indebido de entidades corporativas para actividades ilícitas. Como señaló un defensor de la ley, «la luz del día es el mejor desinfectante».

Cualquier empresa LLC registrada y operando en los Estados Unidos deberá someterse a este registro o sufrir penalidades severas de multas de $500 dólares diarios por cada día que no se registre y hasta pena de cárcel. La ley aplica a empresas pequeñas y hay excepciones para algunas corporaciones más grandes.

La página de registro puede ser consultada en: https://www.fincen.gov/boi

Por ahora, las empresas deben mantenerse alertas mientras la batalla legal continúa su curso en los tribunales federales.

Seguiremos informando sobre este desarrollo.


Descubre más desde Diario Digital STL

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Mostrar Más

DiarioDigitalSTL

DiarioDigitalSTL.com es el noticiero digital en español para la comunidad hispanohablante de St.Louis, Missouri y alrededores. Noticias, reportajes y contenidos exclusivos en español. Periodismo independiente y comunitario. Contenidos de este medio están protegidos por derechos de autoría y copyright, prohibida su copia o uso sin previo permiso. Contacto@Diario-Digital.com

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba