ADVERTISE WITH US! - ANÚNCIATE CON NOSOTROS!

ANÚNCIATE CON NOSOTROS
Saint Louis Ciudad

ALERTA DE SALUD: PERSONA INFECTADA CON SARAMPIÓN VISITÓ EL ACUARIO DE ST. LOUIS

Por Diario Digital STL (DDSTL)

ST. LOUIS, 5 de mayo de 2025 – Las autoridades sanitarias estatales han emitido una alerta después de que una persona infectada con sarampión visitara el Acuario de St. Louis el pasado 30 de abril, exponiendo potencialmente a numerosos visitantes a esta altamente contagiosa enfermedad.

El Acuario de St. Louis se ubica en el conjunto turistico y de entretenimineto familiar de Unión Station donde se albergan multiples restaurantes y actividades como la noria de St. Louis.

El individuo infectado, un adulto procedente de fuera del estado, permaneció en el acuario entre la 1:00 y las 6:00 p.m., y también cenó en un restaurante local, aunque los detalles sobre el establecimiento siguen siendo limitados.

AUTORIDADES RECOMIENDAN TRATAMIENTO PREVENTIVO

«Debido a que el sarampión es altamente contagioso, las personas que estuvieron en el acuario la tarde del 30 de abril y que no están vacunadas o están inmunocomprometidas deberían considerar recibir tratamiento», advirtieron las autoridades sanitarias estatales.

El sarampión típicamente comienza con síntomas como fiebre, tos, secreción nasal y ojos rojos y llorosos, seguidos por manchas rojas que pueden extenderse rápidamente por todo el cuerpo. El intervalo habitual para que el tratamiento sea efectivo es de seis días desde la exposición, y cualquier persona expuesta debe vigilar la aparición de síntomas durante 21 días.

AUMENTO PREOCUPANTE DE CASOS A NIVEL NACIONAL

Según datos actualizados de los CDC hasta el 1 de mayo de 2025, se han confirmado un total de 935 casos de sarampión reportados por 30 jurisdicciones en Estados Unidos. La cifra representa el segundo recuento anual más alto en 25 años, con el 82% de los casos asociados a un brote en comunidades con baja cobertura de vacunación en Nuevo México, Oklahoma y Texas.

Expertos sanitarios advierten que el sarampión, una enfermedad prácticamente erradicada en Estados Unidos, podría volverse común nuevamente si las tasas de vacunación siguen disminuyendo. La cobertura de vacunación entre los niños de kindergarten en EE.UU. ha disminuido del 95,2% durante el año escolar 2019-2020 al 92,7% en 2023-2024, dejando aproximadamente 280.000 niños en riesgo.

LA TENDENCIA PREOCUPANTE DE LA VACUNACIÓN INFANTIL

Según investigadores de Stanford Medicine, las tasas de vacunación infantil han estado cayendo en Estados Unidos, especialmente desde el inicio de la pandemia de COVID-19. Los niveles más bajos de inmunidad han resultado en un resurgimiento de casos de sarampión, incluido un brote reciente en el oeste de Texas que infectó a más de 620 personas, provocó 64 hospitalizaciones y causó la muerte de dos niños.

Una investigación reciente sugiere que las tasas reales de vacunación contra el sarampión para niños pequeños podrían ser significativamente más bajas que las reportadas oficialmente. Un estudio publicado en el American Journal of Public Health encontró que solo el 71,8% de los niños menores de 5 años habían recibido al menos una dosis de la vacuna MMR, muy por debajo de las estimaciones de los CDC.

Los expertos señalan que el sarampión es extremadamente contagioso, y la única forma de prevenir brotes es que al menos el 95% de una comunidad haya recibido las dos dosis de la vacuna MMR. Si las tasas actuales de vacunación disminuyen un 5% adicional, Estados Unidos podría enfrentar decenas de miles de pacientes infectados.

PREOCUPACIÓN POR EL ESTATUS DE «ELIMINACIÓN»

El sarampión fue declarado eliminado en Estados Unidos en 2000 gracias a un alto porcentaje de personas que recibieron la vacuna MMR segura y eficaz. Sin embargo, el reciente aumento de casos podría poner en riesgo este estatus.

El Dr. Jon Temte, experto en enfermedades infecciosas que participó en la recertificación de la eliminación del sarampión en 2011-12, ha expresado que «la probabilidad de reestablecimiento del sarampión en Estados Unidos es mayor al 50%». Entre los factores que contribuyen a esta situación se encuentran las tasas decrecientes de vacunación, el aumento de grupos de personas no vacunadas y la mayor facilidad para viajar.

SIMILAR A LO QUE OCURRE CON OTROS VIRUS

El resurgimiento del sarampión refleja una tendencia preocupante que también se observa con otros virus potencialmente letales como la rubéola, donde la reticencia de algunos padres a vacunar a sus hijos está creando bolsas de población vulnerable.

Un estudio reciente de la Universidad de Stanford predice que si las tasas de vacunación disminuyen un 35%, la rubéola probablemente se volverá endémica en Estados Unidos, mientras que la polio tiene un 50% de probabilidades de reaparecer si la vacunación cae un 40%.

LLAMADO A LA ACCIÓN

El caso de sarampión en el Acuario de St. Louis es el segundo reportado en Missouri este año, tras un caso en el Condado de Taney el mes pasado. Las autoridades sanitarias recomiendan encarecidamente a los padres que verifiquen el estado de vacunación de sus hijos y se aseguren de que estén al día con sus inmunizaciones.

La vacuna MMR es altamente efectiva: dos dosis proporcionan una protección del 97% contra el sarampión. Los expertos en salud pública enfatizan la importancia de mantener altas tasas de vacunación para proteger no solo a los individuos vacunados, sino también a aquellos que no pueden vacunarse por razones médicas.

ALERTA DE SALUD: PERSONA INFECTADA CON SARAMPIÓN VISITÓ EL ACUARIO DE ST. LOUIS 2

DDSTL continuará informando sobre este brote y proporcionará actualizaciones a medida que estén disponibles.


Descubre más desde Diario Digital STL

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Mostrar Más

DiarioDigitalSTL

DiarioDigitalSTL.com es el noticiero digital en español para la comunidad hispanohablante de St.Louis, Missouri y alrededores. Noticias, reportajes y contenidos exclusivos en español. Periodismo independiente y comunitario. Contenidos de este medio están protegidos por derechos de autoría y copyright, prohibida su copia o uso sin previo permiso. Contacto@Diario-Digital.com

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Descubre más desde Diario Digital STL

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo