
HACKENSACK, Nueva Jersey (DDSTL) — Eddie Palmieri, el músico de vanguardia que fue uno de los artistas más innovadores de la rumba y el jazz latino, murió el miércoles. Tenía 88 años.
Fania Records anunció la muerte de Palmieri el miércoles por la noche. La hija de Palmieri, Gabriela, le dijo al New York Times que su padre murió ese día en su hogar en Nueva Jersey después de «una enfermedad prolongada».

Palmieri fue el primer latino en ganar un Grammy, cuando su álbum de 1974 «The Sun of Latin Music» se convirtió en el primer disco en ganar en la categoría de Mejor Grabación Latina. A lo largo de su carrera ganó un total de nueve premios Grammy.
Nacido el 15 de diciembre de 1936 en Spanish Harlem de padres puertorriqueños, Palmieri fue influenciado por su hermano mayor Charlie, pianista y director de banda a quien siempre se refería como «el genio». Esta relación fraternal marcaría profundamente su desarrollo musical y su acercamiento al mundo de la música latina.
Una carrera revolucionaria
Palmieri se destacó por su enfoque experimental que fusionaba el jazz estadounidense con ritmos afrocaribeños tradicionales. Su sonido distintivo se caracterizaba por el uso poco convencional de trompetas en lugar de saxofones como instrumentos principales, creando lo que se conocería como «sonido Palmieri».
En la década de 1960, formó la orquesta La Perfecta, que revolucionó el sonido al mezclar el jazz estadounidense con la música afrocubana a través de su línea frontal no convencional de trompetas. Esta formación se convirtió en una de las agrupaciones más influyentes de la música latina de la época.

Su estilo pianístico era igualmente innovador. «Soy un percusionista frustrado, así que me desquito con el piano», decía el músico en su biografía oficial. Esta filosofía se reflejaba en su manera percusiva de tocar, que incorporaba elementos del montuno tradicional cubano con armonías complejas del jazz moderno.
Discografía destacada y reconocimientos
La discografía de Palmieri abarca más de cinco décadas de grabaciones. Sus álbumes más influyentes incluyen:
- «The Sun of Latin Music» (1974): Su obra maestra que ganó el primer Grammy en la categoría latina
- «Unfinished Masterpiece» (1975): Continuación de su exploración experimental
- «Lucumi, Macumba, Voodoo» (1978): Exploración de las raíces espirituales afrocaribeñas
- «Palo Pa’ Rumba» (1984): Regreso a las formas tradicionales cubanas
- «Arete» (1995): Colaboración que exploró nuevas direcciones
- «Masterpiece/Obra Maestra»: Colaboración con Tito Puente que les valió dos Grammys
- «Simpático» (2006): Su más reciente victoria en los Grammy
Palmieri ganó un total de 9 premios Grammy en su carrera, siendo reconocido más recientemente por su álbum «Simpático» de 2006. También fue nombrado «Productor Destacado del Año» por la Fundación Nacional de Cultura Popular.
Embajador musical global
Como embajador musical, llevó la salsa y el jazz latino a lugares tan lejanos como el norte de África, Australia, Asia y Europa, entre otros. Su influencia se extendió mucho más allá de las comunidades latinas tradicionales, ayudando a establecer el jazz latino como un género respetado mundialmente.
Palmieri también fue miembro de los reconocidos Fania All Stars, la legendaria agrupación que ayudó a popularizar la salsa internacionalmente durante las décadas de 1960 y 1970. Su participación en este conjunto solidificó su estatus como una de las figuras más importantes de la música latina.
Los últimos años
Palmieri siguió lanzando música hasta bien entrados sus 80 años, actuando durante la pandemia de coronavirus a través de transmisiones en vivo. En una entrevista de 2011 con The Associated Press, cuando se le preguntó si tenía algo importante que hacer aún, respondió con la pasión característica que lo definió durante toda su carrera.
En 2010, Palmieri dijo que se sentía un poco solo musicalmente debido a las muertes de muchos de los rumberos con los que disfrutaba tocar. A pesar de esta pérdida, continuó creando y actuando, manteniendo viva la tradición mientras la empujaba hacia nuevos territorios.
Legado duradero
Eddie Palmieri deja un legado incomparable en la música latina. Su enfoque experimental pero respetuoso hacia las tradiciones afrocaribeñas creó un nuevo lenguaje musical que influyó a generaciones de músicos. Su trabajo no solo expandió los límites del jazz latino, sino que también ayudó a establecer la legitimidad artística de la música latina en el contexto del jazz estadounidense.
Su muerte marca el final de una era dorada del jazz latino, pero su música y su influencia continuarán inspirando a músicos y oyentes por generaciones venideras. Como pionero que rompió barreras tanto musicales como culturales, Eddie Palmieri será recordado como uno de los gigantes de la música del siglo XX y XXI.
Le sobreviven su hija Gabriela y una vasta comunidad musical internacional que considera su obra fundamental para el desarrollo del jazz latino contemporáneo.
Descubre más desde Diario Digital STL
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.