ADVERTISE WITH US! - ANÚNCIATE CON NOSOTROS!

ANÚNCIATE CON NOSOTROS
ChicagoNacional

El miedo a ICE cancela las celebraciones patrias: «El Grito Chicago» suspendido por temor a redadas masivas

Los organizadores del festival de independencia mexicana más importante de Chicago posponen el evento ante la amenaza de operativos de deportación

Chicago, Illinois • Con el corazón roto, los organizadores de «El Grito Chicago» anunciaron ayer la dolorosa decisión de posponer indefinidamente el festival de celebración de la Independencia de México que se realizaría este fin de semana en Grant Park, en el centro de la ciudad. La medida responde a las crecientes preocupaciones por posibles redadas masivas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y el potencial despliegue de la Guardia Nacional.

El miedo a ICE cancela las celebraciones patrias: "El Grito Chicago" suspendido por temor a redadas masivas 2

Un festival que reunía a miles, ahora víctima del clima anti-inmigrante

«El Grito Chicago«, programado para el 13 y 14 de septiembre en Butler Field del Grant Park, representaba la celebración más importante de la herencia mexicana en la región de Chicago. El evento, que regresó en 2024 después de una pausa de 10 años, atraía aproximadamente 24,000 personas y presentaba mariachis, ballet folklórico, comida auténtica mexicana y una vibrante muestra cultural.

«Mi gente, con el corazón roto tenemos que anunciar que el festival de dos días El Grito Chicago en el centro de Chicago será pospuesto», comunicaron los organizadores en su sitio web oficial. «Fue una decisión dolorosa, pero realizar El Grito Chicago en este momento pone en riesgo la seguridad de nuestra comunidad, y ese es un riesgo que no estamos dispuestos a tomar».

Recomendación oficial del estado y la ciudad

La decisión no fue tomada a la ligera. Según Korina Sánchez, organizadora del evento, «Lo que realmente consolidó nuestra decisión ayer fue recibir una llamada de la oficina del gobernador y que alguien de su oficina transmitiera que él nos recomendaba potencialmente no realizar el evento».

El miedo a ICE cancela las celebraciones patrias: "El Grito Chicago" suspendido por temor a redadas masivas 3

«Después de una cuidadosa consideración y por recomendación de funcionarios del Estado de Illinois y la Ciudad de Chicago, los organizadores han decidido posponer El Grito Chicago debido a posible actividad del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. y un potencial despliegue de la Guardia Nacional», indicaron en un comunicado oficial.

El temor se extiende por toda la comunidad latina

Chicago no está sola en esta situación. Chicago se encuentra entre varias comunidades en todo Estados Unidos que han cancelado o reducido los eventos culturales debido a la ofensiva del presidente Donald Trump contra los inmigrantes indocumentados.

En el barrio de La Villita de Chicago, la celebración del Cinco de Mayo, que atrae hasta 300,000 personas anualmente, fue cancelada. Catalina Sánchez Frank, directora ejecutiva de la Asociación de la Comunidad Latina, explicó que «Es una celebración de alegría, y cuando la gente siente ansiedad por el posible temor a la deportación, creemos que es más responsable y ético no celebrar este año».

Cifras alarmantes de deportaciones

Las preocupaciones de la comunidad tienen base en datos concretos. El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) deportó a casi 200,000 personas en los primeros siete meses de la administración del presidente Donald Trump, colocando a la agencia federal en camino a su tasa más alta de deportaciones en una década.

Desde el 20 de enero, la agencia federal ha mantenido un promedio de cerca de 1000 arrestos diarios. A finales de junio, ese objetivo diario se elevó hasta los 3000. Las estadísticas muestran que aproximadamente el 60% de los detenidos actualmente no cuentan con antecedentes penales ni enfrentan cargos pendientes.

Chicago en la mira de las redadas

Chicago se ha convertido en uno de los focos principales de las operaciones de ICE. El Gobierno de Trump planea realizar tres operativos migratorios en sendas ciudades del país cada semana, y Chicago ha sido uno de los blancos favoritos de Trump. La ciudad tiene algunas de las protecciones más fuertes que prohíben la cooperación entre la policía local y los agentes de inmigración.

Al menos 15 inmigrantes fueron arrestados durante citas en una oficina de monitoreo de ICE en Chicago en operativos recientes, generando pánico en la comunidad cuando familias vieron a sus seres queridos siendo escoltados a camionetas.

Respuesta política y comunitaria

El alcalde Brandon Johnson calificó la situación como vergonzosa. «Es vergonzoso que las tácticas de aplicación de inmigración militarizadas e imprudentes del presidente hayan obligado a los organizadores de El Grito a posponer la celebración este año», declaró un portavoz del alcalde.

UnidosUs, la organización hispana de derechos civiles y defensa más grande del país, descubrió que el 43% de los votantes latinos temen que las autoridades migratorias arresten a personas, incluso si son ciudadanos estadounidenses.

Impacto económico y cultural

La cancelación representa no solo una pérdida cultural sino también económica. «No queremos arriesgarnos y poner en riesgo a nuestra comunidad», declaró Héctor Escobar, presidente de la Cámara de Comercio de Casa Puebla y Cermak Road. «Es una pérdida económica, pero priorizamos la seguridad sobre el dinero».

Los boletos del evento, que oscilaban entre $5 y $80 para paquetes de uno y varios días, serán reembolsados completamente. «Los reembolsos completos comenzarán inmediatamente para todos los que compraron boletos a través de nuestro sitio web o TicketSignup. Los reembolsos regresarán a la forma de pago original. Por favor, permitan de 7 a 10 días hábiles para el procesamiento».

Un panorama nacional de resistencia

Mientras algunos eventos han sido cancelados por temor, otros continúan como actos de resistencia. En el suburbio de Pilsen, en Chicago, los habitantes mexicanos no dudaron en continuar con la actividad que celebran cada año, manteniendo su desfile del 6 de septiembre como «una declaración de resistencia».

La cancelación de «El Grito Chicago» refleja una realidad más amplia en la que las comunidades latinas de todo el país enfrentan un dilema imposible: mantener vivas sus tradiciones culturales o proteger la seguridad física de sus miembros ante un clima de persecución sin precedentes.


Fuentes:

  • Sitio oficial de El Grito Chicago
  • Block Club Chicago
  • Chicago Tribune
  • Telemundo Chicago
  • CNN en Español
  • Departamento de Seguridad Nacional (DHS)
  • Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE)
  • UnidosUs
  • Oficina del Alcalde de Chicago

Descubre más desde Diario Digital STL

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Mostrar Más

DiarioDigitalSTL

DiarioDigitalSTL.com es el noticiero digital en español para la comunidad hispanohablante de St.Louis, Missouri y alrededores. Noticias, reportajes y contenidos exclusivos en español. Periodismo independiente y comunitario. Contenidos de este medio están protegidos por derechos de autoría y copyright, prohibida su copia o uso sin previo permiso. Contacto@Diario-Digital.com

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Descubre más desde Diario Digital STL

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo