ADVERTISE WITH US! - ANÚNCIATE CON NOSOTROS!

ANÚNCIATE CON NOSOTROS
ChicagoIllinoisÚltima Hora

Intensifican operativos de ICE en Chicago; congresistas denuncian redadas en comunidades

CHICAGO — Las autoridades federales de inmigración (ICE) han intensificado sus operaciones en el área metropolitana de Chicago, utilizando tácticas que han generado denuncias de congresistas y líderes comunitarios que las califican como agresivas y violatorias de derechos civiles.

Aproximadamente 300 agentes federales están utilizando la Estación Naval Great Lakes en North Chicago como centro logístico para las operaciones ampliadas, según informó ABC7 Chicago el lunes.

La escalada forma parte de la «Operación Midway Blitz« ordenada por el presidente Donald Trump, quien ha defendido el aumento en la actividad de aplicación de leyes de inmigración como necesaria para combatir el crimen.

Redada en South Shore genera controversia

El domingo, cuatro miembros del Congreso de Illinois realizaron una conferencia de prensa en un edificio de apartamentos en South Shore después de que una redada el miércoles pasado resultara en 37 arrestos.

Los representantes Jesús «Chuy» García, Delia Ramírez, Robin Kelly y Jonathan Jackson denunciaron el operativo como excesivo e intimidatorio.

«Esto no se trata solo de inmigrantes. Se trata de controlar todas nuestras comunidades, negras, latinas, pobres y de clase trabajadora», declaró García durante la conferencia.

Residentes del edificio ubicado en 7500 S. South Shore Drive reportaron que agentes de la Patrulla Fronteriza, el FBI y la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos irrumpieron en apartamentos en las primeras horas de la mañana del miércoles.

Pertissue Fisher, residente de 54 años y ciudadana estadounidense, relató al Chicago Sun-Times que un agente le apuntó con un arma y fue esposada a pesar de su condición de ciudadana. «Quiero respuestas. Tengo hijos, tengo nietos, y si me hubieran matado, ¿quién va a responder por eso? Nadie», afirmó Fisher.

El Departamento de Seguridad Nacional indicó que los detenidos «se cree que están involucrados en tráfico y distribución de drogas, delitos con armas y violadores de leyes de inmigración».

Protestas continúan en Broadview

Las manifestaciones frente al Centro de Procesamiento de ICE en Broadview, Illinois, han continuado desde hace semanas, con enfrentamientos reportados entre manifestantes y agentes federales.

El gobernador de Illinois, JB Pritzker, anunció que Trump también está desplegando la Guardia Nacional de Texas en el estado, una medida que el mandatario estatal calificó como innecesaria y provocadora.

«No puedo tomar nada de lo que dice [Trump] en serio», declaró Pritzker el martes, agregando que el presidente «está perdiendo el control».

Impacto en comunidades latinas

Los operativos han generado temor en las comunidades latinas de Chicago, especialmente en vecindarios como Little Village (La Villita), conocido como el «México del Medio Oeste», donde normalmente se genera más de mil millones de dólares en ingresos anuales a lo largo de la calle 26.

La representante Ramírez indicó que su oficina y la de otros congresistas están trabajando para conectar a familias desplazadas con grupos de ayuda mutua y recursos legales e inmigratorios.

«Estos agentes de ICE han sido envalentonados al cubrirse las caras. Ciertamente pueden hacer lo que les dé la gana con impunidad», afirmó Ramírez.

Continuidad de operaciones

A pesar del cierre parcial del gobierno federal que comenzó el 1 de octubre, las operaciones de ICE continúan sin interrupción significativa. El Congreso aprobó en julio $29.9 mil millones para operaciones de aplicación de la ley y $5 mil millones para detención que pueden gastarse hasta septiembre de 2029, según el Consejo Americano de Inmigración.

Las autoridades federales no han respondido a solicitudes de comentarios sobre las denuncias de uso excesivo de fuerza.


Para Diario Digital STL con información de fuentes locales de Chicago.


Descubre más desde Diario Digital STL

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Mostrar Más

DiarioDigitalSTL

DiarioDigitalSTL.com es el noticiero digital en español para la comunidad hispanohablante de St.Louis, Missouri y alrededores. Noticias, reportajes y contenidos exclusivos en español. Periodismo independiente y comunitario. Contenidos de este medio están protegidos por derechos de autoría y copyright, prohibida su copia o uso sin previo permiso. Contacto@Diario-Digital.com

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Descubre más desde Diario Digital STL

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo