
KANSAS CITY, Mo. — Las principales ciudades de Missouri ofrecen crecientes oportunidades laborales para la comunidad latina, con Kansas City y St. Louis emergiendo como los centros económicos más atractivos para trabajadores hispanohablantes.

Kansas City, la ciudad más grande de Missouri por población municipal, es un importante centro económico y cultural. Ofrece numerosas oportunidades laborales en salud, con hospitales como el Saint Luke’s Health System; en tecnología, gracias a empresas emergentes y centros de innovación; y en servicios, especialmente en turismo y comercio.

Saint Louis, una de las principales ciudades del estado, tiene un mercado laboral diversificado. Ofrece empleos en salud, con hospitales como Barnes-Jewish Hospital; en educación, gracias a universidades como Washington University; y en manufactura, con empresas que producen bienes industriales y de consumo.
Springfield es conocida por su ambiente amigable y su comunidad unida. Ofrece oportunidades laborales en salud, con hospitales como CoxHealth y Mercy Hospital; en educación, gracias a la Universidad Estatal de Missouri (MIZZOU); y en servicios, con un mercado laboral en constante crecimiento.
Columbia también presenta oportunidades significativas. Ofrece empleos en educación, con la universidad como uno de los principales empleadores, y en servicios, especialmente en comercio y atención médica. La comunidad latina es activa y acogedora, contribuyendo al ambiente inclusivo de la ciudad.
Independence tiene una economía basada en comercio y servicios, con numerosas pequeñas empresas y centros comerciales que generan empleos. También hay oportunidades en el sector de educación y salud.
Los sectores con mayor demanda de trabajadores latinos incluyen la industria de la salud, donde el bilingüismo es altamente valorado, especialmente en hospitales y clínicas que atienden a poblaciones diversas.
La educación también ofrece oportunidades crecientes, particularmente para maestros bilingües y personal de apoyo escolar que pueda servir a la creciente población estudiantil latina en el estado.
Desafíos Políticos y Geográficos
Sin embargo, la búsqueda de empleo para latinos en Missouri enfrenta desafíos significativos debido a políticas estatales recientes. La reciente orden ejecutiva firmada por el gobernador Mike Kehoe en Missouri, que elimina las iniciativas de diversidad, equidad e inclusión, ha generado preocupación en comunidades empresariales que dependen de trabajadores latinos.
Además, la legislatura de Missouri está considerando nuevas propuestas de ley que intensificarían significativamente las medidas contra la inmigración indocumentada en el estado, lo que podría afectar la disponibilidad de empleos para trabajadores sin documentos.
Las áreas rurales de Missouri presentan un panorama mixto para trabajadores latinos. Mientras que algunas comunidades agrícolas e industriales dependen de mano de obra latina, otras áreas rurales pueden ser menos acogedoras, especialmente para trabajadores indocumentados que enfrentan mayor escrutinio y riesgo de reportes a autoridades de inmigración.
Los expertos recomiendan que los buscadores de empleo latinos se concentren en las principales áreas metropolitanas como Kansas City y St. Louis, donde hay mayor protección legal y comunidades establecidas, en lugar de aventurarse en áreas rurales más conservadoras del estado.
El estado cuenta con centros de trabajo que ofrecen servicios de empleo gratuitos, aunque estos servicios pueden variar en disponibilidad y calidad dependiendo de la región del estado.
Descubre más desde Diario Digital STL
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
