ADVERTISE WITH US! - ANÚNCIATE CON NOSOTROS!

ANÚNCIATE CON NOSOTROS
Missouri
Tendencia

Propuestas Legislativas en Missouri Buscan Endurecer Medidas Migratorias

Jefferson City • La legislatura de Missouri está considerando nuevas propuestas de ley que intensificarían significativamente las medidas contra la inmigración indocumentada en el estado, incluyendo un polémico programa de recompensas y requisitos más estrictos para empleadores.

El proyecto de ley HB 120, presentado por el representante republicano Jim Murphy del Condado de St. Louis, busca expandir los requisitos de verificación del estatus migratorio de empleados. Mientras la ley actual de Missouri solo exige esta verificación a empleadores públicos, la nueva propuesta extendería esta obligación al sector privado.

Bajo esta legislación, las empresas que incumplan enfrentarían sanciones severas: una primera violación resultaría en la suspensión de la licencia comercial por 120 días, mientras que una segunda infracción constituiría un delito clase D. De ser aprobada, la ley entraría en vigor el 1 de enero de 2026.

Por otra parte, el Proyecto de Ley del Senado 72 (SB 72), patrocinado por el senador republicano David Gregory del Condado de St. Louis, propone restricciones adicionales para inmigrantes indocumentados. La legislación prohibiría su participación en elecciones, la obtención de licencias de conducir, el acceso a beneficios públicos y la residencia legal en Missouri si se determina que ingresaron al estado de manera irregular.

Un aspecto destacado del SB 72 es la creación del «Programa de Cazarrecompensas Certificados de Extranjeros Ilegales de Missouri«. Este programa establecería un sistema de información que incluiría una línea telefónica gratuita, correo electrónico y un portal en línea para reportar a inmigrantes que presuntamente hayan ingresado al estado de manera irregular. Los informantes recibirían una recompensa de $1,000 por cada reporte verificado.

El programa limitaría la participación como «cazarrecompensas» a personas con licencia como agentes de fianzas, agentes generales de fianzas o agentes de recuperación. Los fondos para las recompensas provendrían de asignaciones de la Asamblea General. De ser aprobada, esta ley entraría en vigencia el 28 de agosto.

Estas propuestas legislativas representan un endurecimiento significativo en la política migratoria de Missouri y han generado debate sobre sus implicaciones legales y sociales. La implementación de estas medidas podría tener un impacto considerable en las comunidades inmigrantes del estado y en las empresas que las emplean.


Descubre más desde Diario Digital STL

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Mostrar Más

DiarioDigitalSTL

DiarioDigitalSTL.com es el noticiero digital en español para la comunidad hispanohablante de St.Louis, Missouri y alrededores. Noticias, reportajes y contenidos exclusivos en español. Periodismo independiente y comunitario. Contenidos de este medio están protegidos por derechos de autoría y copyright, prohibida su copia o uso sin previo permiso. Contacto@Diario-Digital.com

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Descubre más desde Diario Digital STL

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo