
Kansas City • Evenezer Cortez Martinez, beneficiario de DACA y padre de tres hijos residente en Kansas, aterrizó el martes por la tarde en Kansas City tras ser deportado a México, país que abandonó cuando tenía apenas 4 años. Su familia de Roeland Park protagonizó un emotivo y alegre reencuentro en el Aeropuerto Internacional de Kansas City.
Agentes de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos detuvieron a Cortez Martinez en el Aeropuerto Internacional de Dallas Fort Worth hace más de dos semanas, después de que realizara un breve viaje a México para visitar la tumba de su abuelo.
Intentaba regresar a Kansas City cuando fue detenido e interrogado, para luego ser enviado de regreso en un avión a Ciudad de México el 23 de marzo.
Un beneficiario de DACA con permiso para viajar
Cortez Martinez es beneficiario de DACA (Acción Diferida para los Llegados en la Infancia). Nunca había regresado a su país de nacimiento, ya que fue traído a Estados Unidos por sus padres cuando era un niño pequeño. Su padre, trabajador agrícola, cultivaba viñedos en California.
Antes de su viaje programado a México, Cortez Martinez había solicitado y recibido permiso para viajar y regresar a los EE.UU., un proceso conocido como «permiso anticipado» (advance parole).
«Su caso es un ejemplo de un inmigrante que ‘hizo todo correctamente’ y aun así tuvo problemas», dijo Rekha Sharma-Crawford, la abogada de inmigración con sede en Kansas City que presentó una demanda el 2 de abril en nombre de Cortez Martinez ante el Tribunal de Distrito de EE.UU. del Distrito Norte de Texas. El caso, reportado inicialmente por The Beacon, captó la atención nacional.
Resolución legal y regreso a casa
«La demanda ha sido desestimada porque estás en casa, y ese era realmente el objetivo de la demanda», le dijo Sharma-Crawford a su cliente en el aeropuerto.
El gobierno había solicitado tiempo para responder, indicando que el asunto podría resolverse sin que el juez escuchara el caso, explicó Sharma-Crawford.
Parece que hubo cierta confusión en el momento en que fue detenido en Dallas, recordó Cortez Martinez, porque se llamó a un supervisor.
Aun así, Cortez Martinez dijo que le informaron que había recibido una orden de deportación en ausencia el 11 de junio de 2024, y que sus documentos que le permitían viajar habían sido emitidos por error.
«Nunca recibí ninguna notificación», afirmó. «Reviso todo porque están todos los papeles que recibimos para la renovación de DACA».
Su estatus DACA actual es válido hasta octubre de 2026.
Reunión familiar y celebraciones pendientes
Sus hijos llevaron un cartel que habían hecho, cada uno firmando una nota para su padre. También trajeron globos de mylar de «Feliz Cumpleaños».
Cortez Martinez cumplió 40 años mientras estaba fuera. Varios otros miembros de la familia también tuvieron cumpleaños recientes.
Entre risas, Cortez Martinez abrazó a su esposa y declaró: «Haremos una sola fiesta».
Ahora tendrá la oportunidad de resolver la reprogramación de los procedimientos de deportación en el tribunal de inmigración de Kansas City, según explicó Sharma-Crawford.
«Confío en ti», le dijo Cortez Martinez a su abogada. «Hablemos lo antes posible».
Descubre más desde Diario Digital STL
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.