ADVERTISE WITH US! - ANÚNCIATE CON NOSOTROS!

ANÚNCIATE CON NOSOTROS
Missouri
Tendencia

Cambios Masivos en TPS Afectan Miles de Latinos en Missouri, Incluyendo Venezolanos

JEFFERSON CITY, Mo. — La administración Trump ha implementado cambios drásticos al Estatus de Protección Temporal (TPS) que afectan a miles de beneficiarios latinos viviendo en Missouri, con los venezolanos enfrentando la pérdida de protecciones más significativa en décadas.

Según el registro del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), el Estatus de Protección Temporal (TPS) para los ciudadanos provenientes de Camerún y Nepal está finalizando. Para los cameruneses, la protección termina el 4 de agosto de 2025, mientras que los nepalíes dejarán de estar protegidos por este programa un día después.

Sin embargo, el impacto más significativo para la comunidad latina de Missouri viene de los cambios al TPS venezolano. A pocos días de asumir, Trump puso fin a estas protecciones. De acuerdo con lo ordenado por la secretaria de Seguridad del Gobierno de Trump, Kristi Noem, las protecciones para unos 300.000 venezolanos beneficiarios del TPS finalizó el 7 de abril, tras lo cual podrían ser deportados. Hay otros 250.000 beneficiados desde 2021 que perderán su TPS en septiembre.

El 31 de marzo, un juez federal impidió temporalmente que el Gobierno de Trump termine con las protecciones de deportación para 350.000 migrantes venezolanos, proporcionando alivio temporal mientras continúan los procedimientos legales.

Los beneficiarios de TPS de estos países deberán ajustar su estatus migratorio o prepararse para salir de Estados Unidos antes de estas fechas.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) advirtió en un comunicado que no extenderá la protección para estos extranjeros e indicó que pueden usar la aplicación CBP Home para reportar su salida voluntaria del país una vez que termine su protección.

El TPS es un programa migratorio que otorga protección legal y permisos de trabajo temporales a ciudadanos de ciertos países que no pueden regresar de manera segura a su país de origen debido a situaciones extraordinarias.

Missouri alberga una población creciente de beneficiarios del TPS, especialmente en las áreas metropolitanas de Kansas City y St. Louis. La comunidad venezolana, que había encontrado refugio bajo las protecciones otorgadas por la administración Biden en 2021, ahora enfrenta una incertidumbre particular.

Las organizaciones de servicios para inmigrantes en el estado reportan un aumento dramático en las consultas legales de familias preocupadas por su futuro, especialmente después de que manifestantes se reúnieran frente al restaurante El Arepazo para mostrar su apoyo a una orden firmada por el entonces presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que otorga Estatus de Protección Temporal a miles de venezolanos el 9 de marzo de 2021 en Doral, Florida.

Durante el año fiscal 2024, Estados Unidos deportó a más de 270.000 personas, marcando la cifra más alta en una década. Se espera que esta tendencia continúe bajo la nueva administración, lo que genera incertidumbre entre las comunidades migrantes.

Las deportaciones masivas bajo la administración Trump han continuado a un ritmo similar al del año anterior. Hubo 143 vuelos de deportación desde Estados Unidos desde el 20 de enero, cuando Trump tomó posesión, hasta el 20 de febrero. Ese número representa solo tres vuelos más que el mismo periodo bajo el Gobierno de Biden en 2024.

Entre la serie de amplias medidas ejecutivas en materia de inmigración, declaró la emergencia nacional en la frontera sur de Estados Unidos, y dispuso que las autoridades federales de inmigración puedan llevar a cabo acciones de cumplimiento de la ley en lugares como iglesias, escuelas y sus alrededores.

Los abogados de inmigración recomiendan a los beneficiarios del TPS que busquen asesoría legal inmediata para explorar opciones alternativas de estatus migratorio antes de que expire su protección.

🇻🇪 Información Clave Sobre Venezolanos y TPS:

  1. 350,000 venezolanos temporalmente protegidos por orden judicial del 31 de marzo
  2. 300,000 venezolanos perdieron TPS el 7 de abril bajo Trump
  3. 250,000 venezolanos más perderán TPS en septiembre 2025
  4. Contexto histórico: Biden otorgó TPS a venezolanos en marzo 2021
  5. 270,000 deportaciones en 2024 – cifra récord en una década

Descubre más desde Diario Digital STL

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Fuente
El Cronista: CNN en EspañolArlington Law
Mostrar Más

DiarioDigitalSTL

DiarioDigitalSTL.com es el noticiero digital en español para la comunidad hispanohablante de St.Louis, Missouri y alrededores. Noticias, reportajes y contenidos exclusivos en español. Periodismo independiente y comunitario. Contenidos de este medio están protegidos por derechos de autoría y copyright, prohibida su copia o uso sin previo permiso. Contacto@Diario-Digital.com

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Descubre más desde Diario Digital STL

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo