
CHICAGO – El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) oficialmente lanzó la «Operación Midway Blitz» en Chicago el lunes, una iniciativa federal dirigida a inmigrantes indocumentados que han cometido delitos, según anunció el Departamento de Seguridad Nacional.
La operación llega en medio de tensiones elevadas entre funcionarios federales y locales, y coincide estratégicamente con las celebraciones del Mes de la Hispanidad en septiembre, según advierten autoridades estatales.
El Departamento de Seguridad Nacional justificó la operación citando las políticas de «ciudad santuario» de Chicago e Illinois como factores que requieren intervención federal. La agencia declaró que el operativo busca honrar a Katie Abraham, quien murió en un accidente automovilístico causado por un conductor ebrio que se dio a la fuga, identificado como «el delincuente extranjero ilegal Julio Cucul-Bol, en Illinois.»
Oposición Local Firme
El alcalde de Chicago, Brandon Johnson, y el gobernador de Illinois, J.B. Pritzker, ambos demócratas, han criticado enérgicamente la decisión federal. «Chicago no quiere ver la aplicación de inmigración imprudente, inconstitucional y militarizada en nuestra ciudad,» declaró Johnson en la plataforma X el lunes.
Pritzker expresó preocupaciones específicas sobre el momento de la operación. «Tenemos razones para creer que Stephen Miller eligió el mes de septiembre para venir a Chicago debido a las celebraciones en torno al Día de la Independencia de México que se festejan aquí cada año,» declaró el gobernador en una conferencia de prensa reciente, refiriéndose al alto funcionario de la Casa Blanca.
El gobernador advirtió que Trump está desplegando agentes federales armados en propiedades federales en la región de Chicago y también enviaría agentes enmascarados del ICE «con la intención de hacer redadas en las comunidades latinas.»
Impacto en Celebraciones Culturales
La comunidad hispana de Chicago se prepara para sus celebraciones anuales del Día de la Independencia de México, tradicionalmente una de las festividades más importantes del año en la ciudad. Sin embargo, las operaciones federales han generado temor entre los residentes.
Según testigos locales, ya se han reportado detenciones en diferentes vecindarios de la ciudad. Una mujer relató que se enteró a través de un video en redes sociales que su esposo fue detenido, y minutos después ICE se comunicó con ella para confirmar la noticia. Adicionalmente, testigos reportaron que un hombre que vende flores fue arrestado por agentes federales en el vecindario de Archer Heights.
Protestas y Respuesta Comunitaria
En respuesta a las operaciones federales, se realizó una protesta el sábado en Chicago para expresar rechazo por el posible despliegue de la Guardia Nacional y los operativos de ICE. El pastor Paco Amador, de la iglesia Nueva Vida en La Villita, instó a la comunidad a no dejar que «el miedo te controle.»
«Es injusto declararle la guerra a su propia gente dentro de su propio país,» enfatizó Amador en su mensaje dirigido al presidente Trump.
Contexto Regional
La Operación Midway Blitz forma parte de una estrategia federal más amplia en el Medio Oeste. Datos de operaciones anteriores muestran que ICE arrestó a 364 inmigrantes en seis estados del Medio Oeste durante un operativo de 30 días, incluyendo Illinois (134), Kentucky (60), Indiana (52), Kansas (43), Missouri (42), y Wisconsin (33).
El área de responsabilidad de la oficina de Chicago incluye Indiana, Illinois, Kansas, Kentucky, Missouri y Wisconsin. Según ICE, de los arrestados en operaciones previas, 187 tenían condenas criminales.
Posición de Autoridades Locales
La medida establecida por el Concejo Municipal de Chicago requiere que las fuerzas del orden federales cumplan con las leyes locales sobre la policía, además de presentar solicitudes de información sobre actividades federales en la ciudad.
Johnson comenzó su discurso del Labor Day diciendo: «¡No tropas federales en la ciudad de Chicago!» y prometió «defender nuestra democracia» ante los planes federales.
Descubre más desde Diario Digital STL
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.