El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, viaja el martes a Washington para reunirse con el presidente estadounidense, Donald Trump para celebrar la entrada en vigencia del tratado comercial entre ambos países y Canadá.
Antes de viajar a Estados Unidos, López Obrador informó que dio negativo a una prueba de coronavirus que se realizó previo a su viaje. Su decisión de reunirse en Washington con Trump ha sido el blanco de críticas en ambos países. Está previsto que el miércoles por la mañana López Obrador de Abraham Lincoln y Benito Juárez. En la tarde, el presidente mexicano irá a la Casa Blanca en donde celebrará un encuentro privado con Trump y luego otra reunión, esta vez junto a los equipos de cada gobierno.
En la tarde, asistirá a una cena, ofrecida por Trump, en la que estarán los equipos de cada presidente y un grupo de empresarios. López Obrador viajará de vuelta a México el jueves en la mañana.
AMLO se hará prueba de COVID-19 antes de cumbre con Trump, Trudeau no asistirá
López Obrador viajará el martes a Washington para celebrar el miércoles con Trump la reciente entrada en vigencia del Tratado EE.UU., México y Canadá, (TMEC). Es el primer viaje de AMLO fuera de México desde que asumió el cargo.
El T-MEC, firmado por EE.UU., México y Canadá entró en vigor el primero de julio. El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, no va a asistir a las celebraciones, citando tensiones sobre posibles aranceles estadounidenses al aluminio canadiense.
La visita, en medio de la pandemia del coronavirus y con el número de contagios por día superando los niveles de abril en EE.UU., ha sido criticada en ambos países.
Un grupo de congresistas hispanos demócratas pidió a Trump posponer la visita, llamándola un intento por politizar la relación entre con México y desviar la atención del los más de dos millones y medio de casos en EE.UU.
El exministro de finanza mexicano, Bernardo Sepúlveda, escribió en una carta al canciller mexicano sobre su preocupación que la visita muestre un apoyo de AMLO a la reelección Trump, que podría dañar la relación entre ambos países si el mandatario pierde en noviembre ante el demócrata, Joe Biden.
Descubre más desde Diario Digital STL
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.