Washington D.C. • En su discurso de despedida, la Representante Cori Bush de Missouri ha compartido una narrativa de sus logros personales y políticos que destaca su mandato en el Congreso de los Estados Unidos, marcando su valoración de los varios hitos que intentó lograr para las comunidades marginadas de su distrito en St. Louis, Missouri.
Bush, quien se despide del Congreso tras haber perdido su campaña de elección contra Wesley Bell, el actual Fiscal del Condado de St. Louis y ex-concejal de Ferguson, tomó nota en distinguirse como la primera mujer negra y primera enfermera en representar a Missouri, así como la primera activista del movimiento Black Lives Matter en servir en el Congreso. Su trayectoria política estuvo marcada por polémica y contrastes.
Puntos Destacados de su Mandato
Durante sus cuatro años en el Congreso, Bush ha impulsado legislación pionera, incluyendo:
- El Proyecto de Ley de Derechos de Personas sin Hogar, que busca garantizar vivienda segura para todos antes de 2027
- La Resolución de Reparaciones, que propone un marco histórico para reparaciones a descendientes de esclavos
- El Proyecto de Ley de Respuesta Popular, destinado a transformar la seguridad comunitaria y abordar la brutalidad policial
De las 23 legislaciones que presentó al Congreso, solo se aprobó uno en relación a un caso de amparo migratorio para Rene Alexander Garcia Maldonado. El proyecto de ley fue firmado por el Presidente Biden en el 2022.
Defensa Consistente de Causas Progresistas
La congresista ha sido especialmente vocal sobre temas como:
- Derechos reproductivos
- Justicia para comunidades marginadas
- Liberación palestina
- Fin de la violencia policial
Bush enfatizó en su discurso que su consistencia política no es una debilidad, sino su «superpoder», rechazando cualquier intento de silenciarla o comprar su lealtad.
Legado y Próximos Pasos
Aunque deja el Congreso, Bush ha subrayado que su voz y compromiso con la justicia social permanecen intactos. «Mientras mi tiempo en el Congreso pueda estar terminando por ahora, entré al Congreso con mi voz. El Congreso no me la dio, y el Congreso no me la puede quitar», declaró.
Su mensaje final resonó con un llamado a la acción para sus colegas: continuar luchando por los derechos de todos, sin importar su origen, y nunca comprometer los valores fundamentales de justicia y humanidad.
Cori Bush se destacó como activista durante los disturbios cívicos tras las muerte por un policía de Michael Brown Jr. – un evento que desató fuertes protestas y saqueos de la ciudad de Ferguson al norte del Condado de St. Louis en el 2014.
Su elección al Congreso fue histórica en que pudo ganar el puesto electoral sobre el titular de 20 años de trayectoria Lacy Clay. Las inclinaciones de ultra izquierda y su solidaridad con algunas políticas polémicas complicó su eficacia en el Congreso.
Descubre más desde Diario Digital STL
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.