
JEFFERSON CITY, Mo. — Un adulto de Missouri murió el martes en un hospital del área de St. Louis después de contraer Naegleria Fowleri, una rara infección cerebral conocida como «ameba come-cerebros», informaron las autoridades estatales de salud el miércoles.
El paciente, cuya identidad no fue revelada, fue diagnosticado el 13 de agosto. Las autoridades creen que contrajo la infección mientras practicaba esquí acuático en el Lago de los Ozarks, según el Departamento de Salud y Servicios para Personas Mayores de Missouri.

La muerte marca un caso más de esta infección casi siempre fatal que afecta a menos de 10 personas anualmente en Estados Unidos.
Una Infección Devastadora
Naegleria fowleri es una ameba de vida libre que prospera en lagos de agua dulce cálida, ríos y aguas termales. Cuando el agua contaminada entra por la nariz, la ameba puede viajar al cerebro y causar meningoencefalitis amebiana primaria (PAM por sus siglas en inglés).
La infección destruye el tejido cerebral rápidamente. Más del 97% de las personas con PAM mueren, típicamente dentro de 1 a 18 días después del inicio de síntomas.
Entre 1962 y 2024, solo se confirmaron 167 casos en Estados Unidos, convirtiendo esta infección en extremadamente rara pero altamente letal.
Síntomas y Progresión
Los síntomas generalmente aparecen unos 5 días después de la exposición. Los signos iniciales incluyen dolor de cabeza severo, fiebre alta, náuseas y vómitos.
A medida que la enfermedad progresa, los pacientes experimentan rigidez en el cuello, confusión, pérdida de equilibrio, convulsiones y alucinaciones. La condición típicamente conduce al coma y la muerte en unos 5 días.
Un médico de la Universidad de Missouri explicó que los síntomas aparecen de 1 a 12 días después de que la ameba ingresa al cerebro.
Medidas Preventivas
Las autoridades de salud enfatizan que aunque el riesgo es mínimo, los nadadores deben tomar precauciones en agua dulce cálida así como abstenerse de usar agua de grifo para lavados nasales.
Recomendaciones del CDC:
• Evitar actividades acuáticas durante los meses más cálidos cuando las temperaturas del agua son más altas
• Usar clips nasales o mantener la nariz cerrada al saltar o sumergirse
• Mantener la cabeza fuera del agua en aguas termales
• No remover sedimentos del fondo de lagos y ríos
Para enjuagues nasales, usar únicamente agua hervida, destilada o estéril.
Contexto Nacional
El mes pasado, un niño de 12 años murió en Carolina del Sur por la misma infección. A principios de año, una mujer de Texas falleció tras usar agua del grifo contaminada para limpiar sus senos nasales.
Christian Rojas Moreno, especialista en enfermedades infecciosas de MU Health Care, señaló que aunque hay miles de millones de exposiciones a la ameba anualmente, resultan en 10 o menos casos.
«Los usuarios recreativos de agua deben asumir que Naegleria fowleri está presente en agua dulce cálida en todo Estados Unidos; sin embargo, la infección sigue siendo muy rara», declaró el departamento de salud.
El aumento de casos en años recientes podría estar ligado al calentamiento global en que muchos cuerpos de agua naturales están siendo calentados y dando auge a la reproducción de amebas y otros parásitos acuáticos.
Tratamiento Limitado
El tratamiento consiste en una combinación agresiva de medicamentos. Solo cinco personas han sobrevivido documentadamente a PAM en América del Norte.
El régimen incluye medicamentos antifúngicos y antibióticos como rifampicina y azitromicina. Miltefosina, un medicamento más nuevo, ha mostrado efectividad en pruebas de laboratorio y se usó en algunos supervivientes.
Cuándo Buscar Ayuda
Las autoridades urgen a buscar atención médica inmediata ante fiebre repentina, dolor de cabeza severo, rigidez de cuello y vómitos, especialmente si hubo exposición a agua dulce cálida en las dos semanas previas.
El departamento de salud de Missouri no recomendó evitar ningún cuerpo de agua específico, señalando que la ameba está presente en diversos ambientes acuáticos.
La tragedia subraya los riesgos potenciales en aguas recreativas durante el verano, aunque las autoridades enfatizan que las infecciones siguen siendo extraordinariamente raras.
Con información del Departamento de Salud de Missouri y los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades.
Descubre más desde Diario Digital STL
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.