
JEFFERSON CITY, Missouri – El gobernador republicano Mike Kehoe anunció el viernes la convocatoria de una sesión legislativa especial que comenzará el miércoles 3 de septiembre para rediseñar el mapa de distritos electorales del Congreso de Missouri, cediendo a la presión del presidente Donald Trump de realizar una redistritación a mitad de década.
La decisión convierte a Missouri en el tercer estado en embarcarse en una inusual redistritación fuera del cronograma normal, después de que Texas completó recientemente un proceso similar que podría beneficiar a los republicanos con hasta cinco escaños adicionales en las elecciones de mitad de término de 2026.
El mapa «Missouri First»
Kehoe presentó el «Mapa Missouri First», una propuesta que mantendría dos distritos electorales sin cambios pero rediseñaría significativamente otros seis, incluyendo una reestructuración dramática del Distrito 5 que actualmente representa el demócrata Emanuel Cleaver en Kansas City.
«Hoy, estoy pidiendo a la Asamblea General que tome acción sobre la redistritación del Congreso y la reforma de peticiones de iniciativa para asegurar que nuestros distritos y la Constitución verdaderamente pongan los valores de Missouri primero», declaró Kehoe.
El plan propuesto dividiría Kansas City, que actualmente está completamente dentro del Distrito 5 de Cleaver, en tres distritos donde los republicanos tendrían ventaja electoral. Esto podría dar a los republicanos hasta siete de los ocho escaños del Congreso de Missouri, comparados con los seis actuales.
Cambios específicos en los distritos
Bajo el nuevo mapa propuesto:
- Distrito 5: Se extendería desde Kansas City hacia el este hasta el centro de Missouri, incluyendo el Condado de Cole (donde se encuentra Jefferson City) y partes del Condado de Boone, incorporando áreas rurales que tradicionalmente votan republicano.
- Distrito 3: Perdería el Condado de Cole, pero mantendría el resto de su territorio actual.
- Distritos 4 y 6: También experimentarían cambios de límites para acomodar la nueva configuración del Distrito 5.
El resultado esperado es un mapa donde el Partido Republicano controle el 90% de los escaños del estado en la Cámara de Representantes.
Presión presidencial directa
La convocatoria de Kehoe responde a una campaña directa del presidente Trump, quien ha estado presionando a estados controlados por republicanos para que rediseñen sus mapas electorales antes de las elecciones de mitad de término de 2026.
Trump instó a los legisladores republicanos de Missouri a actuar rápidamente: «Nuestro Partido nunca ha estado más unido, y estamos logrando tanto para el pueblo estadounidense debido a ello, y por lo tanto, llamo a todos mis amigos republicanos en la Legislatura de Missouri a trabajar tan rápido como puedan para llevar este nuevo mapa del Congreso, tal como está, al escritorio del Gobernador Mike Kehoe, LO ANTES POSIBLE».
La semana pasada, Trump había publicado en Truth Social que «El Gran Estado de Missouri ahora está DENTRO», en lo que se interpretó como una referencia al proceso de redistritación.
Fuerte oposición demócrata
El representante Emanuel Cleaver, quien ha representado al Distrito 5 desde 2005, condenó enérgicamente la propuesta como un ataque antidemocrático.
«La directiva sin precedentes del presidente Trump de rediseñar nuestros mapas a mitad de la década y sin un censo actualizado no es un acto de democracia, es un ataque inconstitucional contra ella», declaró Cleaver en un comunicado.
«Este intento de gerrymandering en Missouri no simplemente cambiará las líneas de distrito, sino que silenciará voces. Negará representación», agregó el congresista, quien prometió luchar tanto en los tribunales como en las urnas.
Contexto nacional de redistritación
Missouri se une a una batalla nacional más amplia sobre redistritación a mitad de década. Texas completó recientemente su propio proceso de redistritación que podría beneficiar a los republicanos, mientras que California ha respondido colocando una medida en la boleta de noviembre para permitir a los votantes decidir si el estado debe adoptar nuevos mapas que favorezcan a los demócratas.
Los republicanos actualmente mantienen una mayoría de 219-212 en la Cámara de Representantes, con cuatro escaños vacantes. Históricamente, el partido en el poder tiende a perder terreno en las elecciones de mitad de término, lo que hace crucial para Trump mantener una mayoría republicana para su agenda legislativa.
Reforma del proceso de iniciativas ciudadanas
La sesión especial también abordará cambios significativos en el proceso de iniciativas ciudadanas del Estado. La propuesta requeriría que las futuras enmiendas constitucionales:
- Obtengan mayoría tanto a nivel estatal como en cinco de los ocho distritos del Congreso
- Prohíban contribuciones de ciudadanos extranjeros a comités de medidas electorales
- Establezcan delitos penales por firmar o recopilar firmas fraudulentamente
Bajo este estándar de «mayoría concurrente», el análisis del Missouri Independent encontró que tan solo el 23% de los votantes podrían derrotar una medida electoral estatal.
Cronología y proceso legislativo
La sesión especial comenzará el miércoles 3 de septiembre a las 12:00 p.m. en el Capitolio Estatal de Jefferson City. Los republicanos controlan supermayorías en ambas cámaras de la Asamblea General.
Se espera que los proyectos de ley pasen sin obstáculos en la Cámara de Representantes estatal, pero los demócratas del Senado planean usar el filibusterismo y otras maniobras procesales para retrasar el proceso legislativo tanto como sea posible.
La expectativa es que los proyectos aprobados por la Cámara se envíen al Senado estatal durante la sesión anual de revisión de vetos programada para el 10 de septiembre.
Cuestionamientos legales
Varios abogados demócratas ya han cuestionado la legalidad de la redistritación a mitad de década. Los abogados Chuck Hatfield y Alix Cossette argumentan que la Constitución de Missouri y precedentes de la Corte Suprema estatal prohíben la redistritación del Congreso a mitad de ciclo.
«El lenguaje claro de la Constitución de Missouri y el precedente de la Corte Suprema de Missouri dejan claro que la redistritación del Congreso a mitad de ciclo está prohibida», escribieron en un memorando legal. «Cualquier intento de hacerlo atraerá un desafío legal sustancial que probablemente tendrá éxito e invalidará cualquier mapa adoptado por la Asamblea General».
Kehoe reconoció las cuestiones sobre la legalidad del plan al hablar con reporteros el viernes por la mañana: «He escuchado opiniones en ambos lados de esa conversación».
Reacciones de la comunidad empresarial
La Cámara de Comercio del Gran Kansas City se opuso públicamente a la redistritación este mes, argumentando que «mantener la región unificada dentro de un solo distrito del Congreso es esencial para asegurar apoyo federal, avanzar la cooperación bi-estatal y mantener el crecimiento económico a largo plazo».
Perspectivas futuras
La batalla por la redistritación en Missouri refleja tensiones más amplias sobre representación democrática y poder político en Estados Unidos. Mientras que los republicanos controlan las oficinas de gobernador y legislaturas en 23 estados comparado con solo 15 controlados por demócratas, tienen más vías para exprimir escaños adicionales que beneficien a su partido.
El resultado de esta sesión especial podría tener implicaciones significativas no solo para el equilibrio de poder en el Congreso, sino también para el futuro de la representación política en Missouri y el precedente que establece para otros estados considerando redistritación a mitad de década.
La sesión especial representa un momento definitorio para Missouri, donde las presiones de la política nacional chocan con las tradiciones democráticas locales y los derechos de representación de los votantes.
La sesión especial de la 103ª Asamblea General comenzará el miércoles 3 de septiembre de 2025 a las 12:00 p.m. en Jefferson City.
Descubre más desde Diario Digital STL
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.