
Sudáfrica • Una nueva variante del COVID-19 clasificado como «Omicrón» el 26 de Noviembre, 2021 está causando consternación entre la comunidad médico / científica en Sudáfrica después de que la variante mostrara ser 500% más agresivo y contagioso que variantes anteriores.
La Organización Mundial de Salud, junto al Ministerio de Salud de Sudáfrica se reunieron en conferencia de emergencia para compartir información sobre la nueva mutación que cuenta con alrededor de 35 variaciones en sus espinas de proteína haciendo que el virus sea más fácil de transmitir e infectar el cuerpo.
Aún se desconocen muchos de los detalles sobre Omicron, y la comunidad internacional ha pedido calma ante la noticia de la variante y sus particularidades. La OMS ha calificado el virus cómo de «significante preocupación», una calificación reservada para solo un puñado de variantes del COVID-19, incluyendo la variante «Delta».
CIERRE DE PUENTES AÉREOS
A pesar de los llamados a la calma, países como el Reino Unido y los Estados Unidos han empezado a cerrar los puentes aéreos con Sudáfrica y otros países vecinos del continente Africano en un intento de restringir la propagación de la variante.
A pesar de las medidas calificadas por Sudáfrica como ‘exageradas’ y ‘prematuras’, el Reino Unido a reportado 2 casos del virus dentro de su territorio nacional. En Estados Unidos, el Dr. Anthony Fauci dijo no estar sorprendido si se diera la noticia de casos activos en el país.
Otros países como Israel, Bélgica, China y Alemania ha reportado la presencia del virus en sus países. En un caso documentado, una mujer fue reportada con la variante Omicron habiendo viajado de Egipto a Turquía sin haber estado en Sudáfrica.
PROPAGACIÓN MUNDIAL
El Dr. Anthony Fauci dijo que el virus cuenta con — «un montón de mutaciones que sugiere que (el virus) pudiera evadir la protección, por ejemplo, de anticuerpos monoclonales y quizás plasma de convalecencia en personas que han sido infectados y se han recuperado, y posiblemente la vacuna.»
«Estos son todos ‘quizás’,» añadió Fauci, «pero la sugerencia es suficiente, y parece haberse propagado rápidamente en Sudáfrica.»
El virólogo estadounidense también aseveró que el comportamiento del virus obliga la atención de los expertos para poder preparar contra algo serio.

El Primer Ministro Británico Boris Johnson dijo en una rueda de prensa el Sábado que «omicron parece propagarse de manera muy rápida entre las personas que están doble-vacunadas.»
El Reino Unido ha cerrado los puentes aéreos con Sudáfrica, Botswana, Lesotho, Eswatini, Zimbabwe y Namibia. Todos los pasajeros que entren en el periodo interino deberán hacerse una prueba PCR dentro del plazo de dos días de su llega al territorio británico y aislarse por el plazo que sea necesario hasta recibir una prueba negativa.
En los Estados Unidos, restricciones de vuelos entrarán en vigor el lunes para vuelos provenientes de Sudàfrica, Botswana, Lesotho, Eswatini, Zimbabwe, Namibia, Mozambique y Malawi. Países de la Unión Europea y otros incluyendo Canadá, Australia, Japón han implementado precauciones similares.
EVASIÓN DE VACUNAS Y OTROS TRATAMIENTO
Los fabricantes de las vacunas están estudiando el desarrollo de la variante Omicron que se ha multiplicado a paso acelerado en comunidades de la República Sudafricana contagiando a miles en cuestión de días. Aún se desconoce si la variante puede derribar las defensas creadas por las vacunas y la comunidad científica se ha dado la tarea de comenzar investigaciones para reforzar las vacunas existentes.
La noticia de la clasificación de la nueva variante mandó las bolsas de valores en caída el viernes. El Dow Jones Industrial cayó más de 1000 puntos después de que la OMS anunciara la variante al mundo. La S&P 500 cayó 106.84 puntos, o un 2.3% al cierre de 4,594.62, el peor día del índice desde Febrero.
Inversionistas temen que la noticia pudiera crear nuevas restricciones que pudieran frenar los logros económico del último año en que las líneas de abastecimiento y suministro se han visto estiradas a sus límites creando caristía y alta demanda.
Consumidores han empezado a sentir el pinchazo del aumento de precios y la temporada de consumo navideño se ha visto más reservado que en años pasados, incluyendo el 2020.
El mundo contiene la respiración ante un rebrote de la Pandemia donde la comunidad científica y médica tendrá que comenzar de nuevo en la lucha contra la plaga del virus que hasta la fecha ha cobrado más de 5,2 millones de decesos.
Descubre más desde Diario Digital STL
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.