Getting your Trinity Audio player ready...
|
St. Louis, MO (DDN) • Un juez del Tribunal de Circuito de St. Louis ha emitido un fallo que impide al fiscal general de Missouri, Andrew Bailey, acceder a la información médica confidencial de pacientes transgénero menores de edad atendidos en el Centro Transgénero de la Universidad de Washington.
El juez Joseph Whyte dictaminó la semana pasada que Bailey no tiene derecho legal a obtener estos registros médicos protegidos, citando las regulaciones de la Ley de Portabilidad y Responsabilidad del Seguro Médico (HIPAA por sus siglas en inglés). Esta decisión supone un revés significativo para la investigación que el fiscal general estaba llevando a cabo sobre los centros de atención pediátrica que atienden a niños transgénero en Missouri.
La investigación de Bailey se inició tras las acusaciones del activista antitransgénero Jamie Reed, quien alegó que las clínicas proporcionaban atención médica inadecuada y apresurada a menores transgénero. Sin embargo, estas afirmaciones han sido cuestionadas por su falta de precisión y contexto.
El fiscal general argumentó que su investigación se justificaba bajo la Ley de Prácticas Comerciales de Missouri (MPA), una legislación destinada a proteger a los consumidores. Bailey solicitó información detallada sobre los pacientes, incluyendo sus identidades y datos médicos personales, alegando la necesidad de investigar posibles fraudes en la facturación a seguros y la atención médica proporcionada.
No obstante, el juez Whyte señaló que las demandas de Bailey excedían el alcance de la MPA y que la Universidad de Washington no tenía obligación legal de cumplir con su investigación. Además, el magistrado enfatizó que la HIPAA sigue protegiendo la información de los pacientes, incluso frente a las exigencias del fiscal general.
Esta decisión judicial se suma a un caso similar en el que Bailey busca obtener registros médicos de Planned Parenthood of St. Louis, donde tampoco se han entregado documentos hasta el momento.
La oficina del fiscal general ha anunciado su intención de apelar el fallo, reafirmando su compromiso de «hacer de Missouri el estado más seguro del país para los niños». Por su parte, el Centro Transgénero de la Universidad de Washington no ha emitido comentarios sobre la decisión judicial.
Este caso ha puesto de manifiesto la tensión entre las investigaciones gubernamentales y la protección de la privacidad médica de los pacientes, especialmente en lo que respecta a la atención de menores transgénero, un tema que continúa generando debate en Estados Unidos.
Descubre más desde Diario Digital STL
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.